jueves, 4 de noviembre de 2010

Un chochín, al contrario de lo que muchos puedan pensar, es un pájaro, en concreto un Troglodytes troglodytes.
Es un insectívoro pequeño, del tamaño de un mosquitero, rechoncho, casi permanentemente con la cola levantada que se mueve entre la densa maleza y la vegetación baja, genuina ave de sotobosque (es muy raro verlo subir a un árbol), por lo que busca zonas densamente arbustivas, húmedas, con agua preferiblemente.
En Cartagena es posible verlo en rincones muy concretos, cerca de fuentes y arroyos rodeados de zarzas, lianas y maleza, pero en Asturias es realmente abundante, de hecho por las mañanas los teniamos en la puerta de casa rebuscando insectos por las macetas.

     
  Chochín en los helechos  
  Chochín en los helechos  

Curiosamente es una especie polígama, es decir, un macho «atiende» a varias hembras. Llegada la época de reproducción parece que aquellos machos (no todos) que se emparejan con varias hembras se las apañan para «escalonar» sus tareas de padre, de tal modo que pueden llegar a mantener varias nidadas: una en incubación, otra en eclosión, otra en desarrollo, etc…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons